miércoles, 9 de abril de 2014

DEFINICION DE BOXEO











El Boxeo o Box, como también se lo denomina popularmente, es un deporte de contacto en el cual se enfrentan dos individuos que lucharán únicamente con sus puños enfundados en unos guantes especiales con los cuales se golpearán y cuya principal condición será golpear al contrario por encima de la cintura dentro de un cuadrilátero que se encuentra especialmente diseñado para tal fin.
Este deporte de caracter olímpico consta de breves secuencias de lucha denominadas asaltos o rounds en las cuales los boxeadores luchan entre sí, pero siempre siguiendo el riguroso mandato que impone el reglamento que será aplicado por el árbitro quien sigue de cerca cada uno de los movimientos y los golpes dentro del cuadrilátero junto a los luchadores.

CARACTERISTICAS QUE DEBE TENER UN BOXEADOR











Mas que nada es la condición eso es lo mas pero lo mas importante en un boxeador, por que la condición es lo que te hace mover, aguantar los golpes y soltar los golpes, ya lo demas depende de uno mismo, ya que hay muchos estilos de boxeo puede que sea veloz pero no tiene pegada, tendra pegada pero no tiene velocidad ni tecnica, tendra pegada y velocidad pero no tiene tecnica, hay diferencias y eso depende que tal se trabaje por ejemplo: paquiao tiene velocidad y pegada pero su tecnica es muy mala, marquez es de tecnica y pegada, mayweater ese es de tecnica, velocidad y marrulleria, simplemente puedes ver boxeadores de todo tipo, pero los boxeadores que mas se han destacado es por su tecnica!! pero para mi un boxeador de excelencia debe tener sobre todo condicion, tecnica y pegada ya teniendo estas tres cosas a tu favor simplemente seras el mejor!!

REGLAMENTO DEL BOXEO












Reglamento

En encuentros entre púgiles, es idóneo el que una pelea sea considerada "limpia", o sea que el carácter atlético se mantiene con la calidad de competencia cabal que provee un espectáculo deportivo practicado mundialmente, aunque en muchos combates esto no sea lo realmente demostrado; por lo que el observar el reglamento del boxeo es de crucial importancia al deporte.
El reglamento actual (2008) ha de especificar de forma concisa los puntos prohibidos y ha de detallar los escenarios penados en el deporte -ya sea profesional o de aficionado (amateur), ya sea masculino o femenino-.
En general se pueden enlistar algunas de las acciones que en una pelea de boxeo NO son permitidas:
  • Golpear la nuca o detrás de la cabeza.
  • Patear al oponente.
  • Darle la espalda al contrincante
  • Tropezar al rival.
  • Golpear bajo el nivel del cinturón.
  • Dar cabezazos intencionales.
  • Hacer uso de objetos otros que no sean los guantes reglamentarios, como puños americanos o espinas.
Combates


Previo al combate
  • Peso: todos los participantes en la pelea planeada, deben de presentarse con anticipación y ser pesados y deben de tener el peso establecido de acuerdo a la categoría que les corresponde. El que un boxeador no entre en el rango de peso establecido no podrá calificarse para el evento. El peso de cada uno es entonces registrado a tener en cuenta.
  • Joyería: los boxeadores han de combatir sin portar joyería, así como relojes, collares, anillos. Por lo tanto, el personal de arbitraje se encargará de asegurar, en su posibilidad, que ninguno de estos objetos esté presente, incluyendo algún peso ilegal que pueda ser escondido en los guantes.
  • Ungüento: la aplicación de algunas cremas sobre el cuerpo, y particularmente sobre las cejas y el resto del rostro del boxeador, es común, pues es un elemento que facilita el deslizar el impacto de los guantes
  • Calentamiento: cada uno por su ritmo (y a su forma), preferirá prepararse física y mentalmente antes del evento; previo al combate quizás prefieran calentar los músculos del cuerpo, incluyendo los músculos del cuello. Quizá habrán recibido un masaje en los muslos y el trapecio, o practicarán simulando golpes al aire, combinaciones y amagues. Para mantener caliente los músculos, normalmente continúan con pequeños saltos y se cubren con una bata mientras se aproximan al cuadrilátero.
Asaltos

La pelea está dividida en asaltos, los cuales son llamados también por el vocablo inglés round(s) (pronunciado "raund"). La cantidad de estos está determinada por el tipo de pelea que sea. El tiempo de cada uno de éstos también es limitado, dígase a 3-4 minutos cada uno. Los asaltos están separados por un período de descanso de un minuto de duración.
Los encuentros de boxeo comenzaron realizándose sin limitación de asaltos. Continuaron a 20 asaltos y luego a 15. Actualmente los campeonatos del mundo y continentales se realizan a 12 asaltos; los campeonatos con título nacional en juego son a 10 asaltos, y los combates sin título en juego -o con algún título de menor importancia- se realizan a 4, 6, 8 ó 10 asaltos, según se pacte.

En el boxeo profesional, los asaltos en combates profesionales tienen una duración de 3 minutos. En el boxeo amateur, los combates se realizan a 4 asaltos de 2 minutos cada uno.



LA INPORTANCIA DEL BOXEO EN LATINOAMERICA









  



Del 6 al 22 de agosto de 1938 se realizaron en Bogotá los I Juegos Bolivarianos, donde Colombia conquistó medalla de oro en un torneo internacional. Fue lograda por el peso Walter Zenon Vellojín Espinoza.

  • Mario Miranda. Taquillero peleador barranquillero de los años 1980. Disputó sin suerte el título pluma en 1982 ante Juan Laporte.
  • Miguel "Máscara" Maturana. Campeón mundial aficionado división gallo, Montreal, Canadá, 1981.



    HISTORIA DEL BOXEO







    Entre los deportes que se practicaban en la antigua Grecia, en los Juegos Olímpicos, estaba el boxeo. Desde sus orígenes fue un deporte popular. En Roma, los contendientes usaban los cestus, protectores metálicos para las manos, tachonado de clavos con el que llegaban hasta a matar a sus contendientes.
    La lucha y el boxeo son dos de los deportes más antiguos, y hay registros que se remontan al cuarto milenio antes de Cristo, en Egipto y Oriente. Los primeros datos de una pelea de boxeo en los tiempos modernos, se ubica en Inglaterra en 1681: el Duque de Albermarle organizó un combate entre su mayordomo y su carnicero. ya en el siglo XVIII se lucha por dinero (en esa época sin guantes) y los espectadores hacen apuestas. 
    El primer campeón de los pesos pesados fue el inglés James Figg, en 1719.El primer reglamento fue formulado en 1743 por el campeón John Broughton. Luego fueron modificados y cambiados.  En 1865, se comienza a aplicar la reglamentación redactada por el marqués de Queensberry y han permanecido hasta la actualidad.    El último campeón de los pesos pesados con los puños desnudos fue el estadounidense John L. Sullivan, quien peleó y ganó el último combate autorizado de este tipo en 1889 contra Jake Kilrain. Bajo las reglas de Queensberry, cuando tuvo que usar guantes, Sullivan perdió el campeonato de los pesos pesados siendo derrotado por James Corbett, en Nueva Orleans (Luisiana) el 7 de septiembre de 1892.